La compañía axarqueña CAMBERA agota las entradas del Teatro Cervantes con "Piedra y camino"2/10/2020 La compañía flamenca Cambera agota el papel del Teatro Cervantes de Málaga para el estreno, el día 4 de octubre de 2020, de su nuevo espectáculo "Piedra y Camino", que se encuadra dentro del Festival de música Terral del gran teatro malagueño.
"Cambera significa camino. Una manera de expresión sobre la vida, la nostalgia y el destino. Un impulso hacia adelante donde encontrarse a sí mismo, disfrutando el presente y saboreando el momento. El flamenco como lenguaje." Cambera tiene como premisa fundamental acometer el proceso creativo sin deformar la esencia de la música y la danza flamenca. Trata por tanto de dibujar paisajes que, sin renunciar a la innovación ni a nuevos instrumentos, respeten los pilares fundamentales del flamenco". Así definen su espectáculo. En este espectáculo estarán sobre las tablas grandes artistas malagueños y axarqueños como Carmen Camacho y Rafa Ramirez al baile, Eduardo López y Fabiola Santiago al cante, Tin Fernandez al Violonchelo, Alex Otero a la percusión y Rubén Portillo a la guitarra, dirección musical e idea original. En tiempos donde la cultura está pasando por malos momentos, son buenas noticias que se realicen este tipo de iniciativas. Que cunda el ejemplo.
1 Comentario
El día 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del flamenco, ya que fue el día que la UNESCO declaró al flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, asemejándose así a las manifestaciones artísticas más importantes del mundo.
Vélez-Málaga, la ciudad de Juan Breva, sigue en su afán de convertirse en referente del arte flamenco. Este año ya han pasado por su programación artistas de la talla de La Tana, María Terremoto o La Tremendita. Para el día del flamenco, nos viene desde Cádiz una de las voces más importantes del flamenco actual, Encarna Anillo. Aprendió con grandes de la tacita de plata como Juanito Villar o Mariana Cornejo. Desde los 11 años es cantaora de la compañía de Farruquito, Israel Galván, Concha Jareño y otros grandes del baile flamenco. Desde el año 2007 emprende su carrera definitiva en solitario, con el éxito obtenido con su primer disco, "Barcas de Plata". Su trayectoria se nutre desde las vivencias de su Cádiz natal, sus pasos por Sevilla y recorriendo el mundo entero con su cante. Encarna Anillo recuperará la naturalidad y las verdades de su tierra, dialogando con el registro de una voz actual que interactúa en ida y vuelta con el mundo. Le acompañará a la guitarra Andrés Pituquete, guitarrista chileno de gran importancia en el panorama flamenco. El concierto será el sábado 16 de noviembre a las 20:00 h. en el CAC, Centro de arte contemporáneo de Vélez-Málaga, donde coincidirá con una interesante exposición de Tàpies. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. Apertura de puertas a las 19:00 h. Ha sido organizado por el área de cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y el colectivo Flamenco abierto Axarquía. Este viernes día 16 de agosto a las 22:30, clausuramos el III Festival Acompasao de Vélez-Málaga. Un festival ya referencia dentro del mundo del flamenco fusión o dicho de otra forma, músicas del mundo con un ojo puesto en el flamenco y viceversa. Tras el éxito de los anteriores conciertos con el percusionista brasileño Rubem Dantas, el grupo axarqueño Samaruco flamenco y la cantante La Negra ... Ponemos broche de oro a la 3ª edición de este bonito festival con el cante único y especial de la trianera Rosario La Tremendita. Cantaora valiente, atrevida y personal. Imprescindible en la escena flamenca y en la investigación de nuevos sonidos. Tiene cuatro discos en el mercado y fue nominada a los Grammys Latinos. Ella, su voz y su bajo al cuello, a su lado ,el guitarrista Joselito Acedo. La mágia está asegurada para el viernes. +INFO 👉 aquí Cita : Viernes 16 de agosto a las 22:30 h. en el Auditorio del Cerro de San Cristobal, junto a la ermita de los Remedios (Vélez-Málaga). Disponible servicio de barra para comer y beber !! Este viernes día 9 de agosto a las 21:30, continua la programación del III Festival Acompasao de Vélez-Málaga. Un festival ya referencia dentro del mundo del flamenco fusión o dicho de otra forma, músicas del mundo con un ojo puesto en el flamenco y viceversa.
Tras el éxito del primer con el percusionista brasileño Rubem Dantas ... Continuamos la programación con la presencia de Samaruco Flamenco (21:30 h.) Samaruco Flamenco es un viaje musical entre lo tradicional y la vanguardia, lo puro y lo heterodoxo. Todas las disciplinas del flamenco se unen y desarrollan en este bonito proyecto cultural de jóvenes de la zona de la Axarquía. Tienen un recorrido de 10 años sobre los escenarios de medio mundo. Han trabajado en festivales de música en Canadá, la India o República Dominicana entre otros. A pesar de su juventud, son un grupo consolidado que tienen muy claro su amor por el flamenco pero interpretándolo de una forma nueva y especial que cautiva a todo el mundo que los escucha. Ellos son: Carmen Ruiz al cante, Rubén Portillo a la guitarra, Emilio Martín al violín, Carlos Leal al cajón y la colaboración especial del bailaor Curro Román. A las 22:30 h. el plato fuerte de la noche, el concierto de "La Negra y el Panky" junto a su banda. Nos enamoró con su famoso tema “Es inevitable” y ahora nos trae en una coctelera flamenco, jazz ,tango y música brasileña para hacernos disfrutar del más elegante flamenco fusión. Le acompañan Juan Manuel Fernandez (Panky), Josue Rodriguez (Ronkio) y Cesareo Moreno Planton. La mágia está asegurada para el viernes. +INFO 👉 aquí Cita : Viernes 9 de agosto a las 21:30 h. en el Auditorio del Cerro de San Cristobal, junto a la ermita de los Remedios (Vélez-Málaga). Disponible servicio de barra para comer y beber !! |
AutorVarios Archivos
Abril 2021
Categorías |