El día 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del flamenco, ya que fue el día que la UNESCO declaró al flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, asemejándose así a las manifestaciones artísticas más importantes del mundo.
Vélez-Málaga, la ciudad de Juan Breva, sigue en su afán de convertirse en referente del arte flamenco. Este año ya han pasado por su programación artistas de la talla de La Tana, María Terremoto o La Tremendita. Para el día del flamenco, nos viene desde Cádiz una de las voces más importantes del flamenco actual, Encarna Anillo. Aprendió con grandes de la tacita de plata como Juanito Villar o Mariana Cornejo. Desde los 11 años es cantaora de la compañía de Farruquito, Israel Galván, Concha Jareño y otros grandes del baile flamenco. Desde el año 2007 emprende su carrera definitiva en solitario, con el éxito obtenido con su primer disco, "Barcas de Plata". Su trayectoria se nutre desde las vivencias de su Cádiz natal, sus pasos por Sevilla y recorriendo el mundo entero con su cante. Encarna Anillo recuperará la naturalidad y las verdades de su tierra, dialogando con el registro de una voz actual que interactúa en ida y vuelta con el mundo. Le acompañará a la guitarra Andrés Pituquete, guitarrista chileno de gran importancia en el panorama flamenco. El concierto será el sábado 16 de noviembre a las 20:00 h. en el CAC, Centro de arte contemporáneo de Vélez-Málaga, donde coincidirá con una interesante exposición de Tàpies. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. Apertura de puertas a las 19:00 h. Ha sido organizado por el área de cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y el colectivo Flamenco abierto Axarquía.
0 Comentarios
|
AutorVarios Archivos
Agosto 2023
Categorías |